FR EN ES PT
Explorar los foros 
Rastreadores de Ankama

[Guía] Como hacer guías definitivas e irremplazables con el método GPM

Por maicol911#2412 - ANTIGUO ABONADO - 11 de Abril de 2013 18:59:45
GPM= Guías perfectas de mazmorras o Guías con el Procedimiento maicol911 XDtongue

(7_Tema_dofuspedia)
Esta guía es para hacer una definitiva guía de una mazmo, para que otra persona no le haga “mejoras” como los tymadores ph34r y así se lleve el crédito de tu investigación. Si haces al pie de la letra lo que está escrito aquí seguramente nunca será remplazado por algo mejor porque ya perfecta. Recuerda actualizar tu tema si la mazmorra es actualizada. Escribe cada subtitulo como dice en esta guía o una frase que signifique lo mismo (# aquí lo escribí en negrilla subrayada) Algunos puntos de esta guía no hacen falta ponerlos porque la mayoría de mazmorras no tienes ciertas complicaciones.

#Primero que todo el título:wink Es indispensable para que el lector se interese al momento de su duda.

* Debe tener la versión enserada en corcheas o paréntesis (2.9) (1.29) antes del nombre de la mazmorra para que el lector la identifique rápido y si la versión es actualizada también debes actualizar el tema si es necesario.

* Debe tener claro el nombre original no el apodo ejemplo “Masmorra de los tofus” (para lo no obvios y los yopukas) envés de “masmo tofus” que lo puedes usar en el interior de la guía (para lo no obios y los yopukas).

* Si quieres que los demás sepan que usaste esta fantástica guía pues coloca al final del título “GPM” para que el lector identifique rápidamente la CALIDAD pues no todos tenemos la vista de un ocra.

# Lo que necesitas para entrar.:unsure: Para que El lector decida si puede entrar o no pero aquí no especifiques laberintos, procesos dificultades para eso está el penúltimo subtitulo solo nómbralos.

* La ubicación: (ojala entre corcheas o paréntesis) y Especificar en caso de que esta es subterránea como el hogar de las ratas o si es elevada en el cielo como el lugar donde nacen los novatos. Ojala los sadidas no les dé flojera caminar un poco para llegar.

* La llave: con captura de pantalla de la receta y la llave misma si es un ingrediente (aveses la llave es la receta de algo valioso) y con monstruos con la que la puedes dropear ahora con la 2.11 fácilmente puedes saber cuáles).

* Requisitos: En caso de que pidan un recurso, di cuál y con la lista de monstruos con la que se puede dropear incluyendo link de bestiario dofus y/o el requisito para poder entrar como las misiones, número de personas para abrir, ETC.

* Especificar si se puede entrar con el llavero o no porque no falta el yopuka que busque la entrada a la gelexta dimensión.

* El nivel mínimo el cual puedes tele-transportar a los miembros el cual Es el mismo que aparece en el botón de búsqueda de grupo para mazmorra, porque aunque tengas alma de aniripsa no podras ayudar a todo lv bajo.

* Los niveles mínimos de los personajes con lo cual nos recomiendas pasar la mazmorra para eso necesitas mucha experiencia en la mazmo no la experiencia que te ganas con kanugros y blops.

* Las clases necesarias para pasar sin problemas pero sin profundizar. (Ej: para kralamar un pandawa)

*Zaap u otro punto de transporte más cercano si es que tu montura es muy floja para correr hasta allá. También Especificar si en la zona se puede poner un prisma para que los braks y bontas se maten por ese pedazo.

# Los beneficios de la mazmorra.laugh El lector al leer esto se interesara en pasar la mazmo para obtener sus beneficios.
* Los recursos que valen la pena para un anutrof según el nivel de la mazmorra EJ: para jalatós, los cueros y lanas de jalató real no valen mucho pero para alguien al nivel de la mazmorra si valen la pena, por eso si para ti no son valiosos no importa ponte en las botas de los demás pero no como el sram que también se roba.

* Los logros con sus respectivos retos y recompensas ojala una captura de pantalla de ellos pero dejando ver la recompensa para los murciegos.

* La recompensa al final de la mazmorra como esa miaulleta sin cocinar que te dan en jalatós o las reliquias que te dan en otomai o recompensas que solo dan la primera vez.

* Beneficios especiales como actitudes (con imagen y link) y misiones de la que hace parte (con link).

* Si consideras que es una mazmorra en la cual puedas leviar rápido o no, menciónalo pero dilo como un xelor porque para el tiempo es importantísimo así has un relación XP/minuto… yopukas, solo tienen que sumar la xp de toda la mazmo (el nivel debe estar de acuerdo con la mazmo porque si eres muy bajo o muy alto te darán miserias de xp) y luego dividirlo por los minutos que tardaste desde que comenzaste a dirigirte a la mazmo por si te demoras en llegar.

# Generalidades de la mazmorra. ohmy Para que el lector se de cuenta

* Dificultad de la mazmo fácil y rechupada hasta megalocura de hardcore.

* Tiempo estimado de duración de preferencia usa un reloj de arena de xelor que es más confiable.

* Comentarios personales acerca de la mazmo pero no tanto como mi insilenciable set objevivo.

# Dificultades especiales. <_<(si las hay). Estos no se deben escribir en el siguiente punto # Salas” porque el lector le gustaría enterarse antes de una dificultad que sea demasiado molesta como para entrar de lleno a la explicación de las salas.

* Laberintos deben ser explicados y con imágenes como por ejemplo dragocerdo, minotauroro, tofus de 1.29, etc. Para que los jalatos y yopukas no se pierdan y lloren en una esquina.

* Las Mecánicas especiales como palancas, salas, huecos o baldosas deben ser explicadas y con imágenes como Larvas, dragocerdo, maestro cuerbok, etc. Ojala tengas un fecha bien nerdo que te ayude a resolver estos acertijos.

* Los caminos diferentes que uno puede tomar o secretos ocultos como pekilobo y especificar que hay en cada uno como por ejemplo tofus o tofullinero, herreros con actitud o sin la actitud. Y di si se pueden poner migas de pan de amakna para volver y asi pasar por todos los caminos.

* Los cambios que tendrán los personajes en la mazmo pero fuera y dentro del combate ejemplo dragocerdo con sus apetitosos jamoncitos y su gases apestosos que te quitan alcance, con imagen.

* Objetos especiales que tendras que usar dentro de la mazmo. (EJ: pieles de larva en mazmo larvas de dofus) para cargarla en la mochila de pavo antes de ir a perder el tiempo.

* Si la salida es complicada debes explicar en caso de que una pócima de RECUERDO se te haya OLVIDADO o simplemente no te dejen tomarla. Ej: mazmo kitsus 1.29.

# Salas.wub

* El número de salas para llevar suficiente pan, muslo de jalató asado y unas bebidas

* Especificar que monstruos. Debes tener una captura de pantalla de bestiario dofus del monstruo de cada sala porque en el bestiario muestra sintéticamente niveles, resis, vida, drop, imaguen, hechizos, PA y PM. La captura debe el DROP extendido además deves escribir con los muñequitos verdes y todo los drop que no se muestran en el bestiario dofus ejemplo este dragocerdo le añadidofus turquesa y dragocarne (fácilmente lo puedes hacer en paint). Y si el mostro no aparece en el bestiario quizás lo hayes en Wikipedia y si no pues te toco usar paint.

Pagina para subir imaguenes facilmente Haz clic aquí
Si no sabes como subir una captura es sencillo.

Spoiler (haz clic aquí para mostrar el spoiler)

1)vas a bestiario y buscas el monstruo, 2) expandes el drop, 3) dale a la tecla “ImprPant” 4) luego pegas en paint , 5) recorta lo que necesites, 6) guárdala, 7) súbela en subefotos con googlechrome preferiblemente en tamaño máximo 640x480 porque si es mas grande se pasa sale de la pantalla del foro y luego le das click derecho y copiar URL y a la hora de pegar la imagen en el nuevo tema de dofus te aparese un espacio en blanco ahí deves pegar ese URL. Y ya asegúrate que sea legible y del tamaño correcto.

Apartir de ahora menciona lo siguiente por cada sala.rolleyes

* Especificar el número de la sala y/o el nombre (en el caso de que tenga nombre ej: haulín) porque sino los yopukas tendrán que usar los dedos para contar.

* tiempo aproximado para los xelor inpacientes.

*Cada sala debe tener una captura en modo táctico pero sin modo criaturas antes de comenzar el combate para que el lector pueda saber si las pociones iniciales son desventajosas o no. Porque imagínate un ocra que le toque combate cuerpo a cuerpo ¡SE PARTIRA LA UÑAS!

*Mencionar las dificultades especiales de cada sala (como ya las mencionaste antes en “# Dificultades especiales” solo tienes que recordar al lector que puede leerla en el punto anterior).[/b]

* Debes especificar que hace cada hechizo cuando pegues la captura de bestiario.

* Mencionar las estrategias posibles para pasar sin problemas cada sala.

[b]#Despedida:
mellow(no escribas despedida para no parecer un yopuka solo pon tu firma y ya)

*Si has hecho todos los pasos que mencione significa que hiciste un excelente trabajo y mereces ponerle tu firma /Appl. Saluda a todos o pon tu firma personalizada (debe ser pequeña Obvio) o manda un /kiss o /flower si eres como una amorosa gelatina o si eres un bwork con todo mundo será mejor que mandes un /uops.

/byehappy
2 0
Reacciones 1
Resultado : 4175
OOOOOOH EXCELENTE GUÍA!!! me la leí toda tongue Felicidades por el tiempo que te tomastes haciéndola laughhappy 
0 0
Responder a este tema