FR EN ES PT

"Creé el pozo de los Sueños Infinitos para que el sueño se sueñe a sí mismo y para que se pueda aplacar su sed cuando la fuente haya dejado de manar. Un pozo en el que los mundos material y onírico se mezclan, en el que los soñadores afrontan sus miedos y sus esperanzas. Una fuente inagotable de historias, de fábulas, de leyendas que se cantarán o se murmurarán hasta el fin de los tiempos."

Draconiros

¿Qué son los Sueños Infinitos?

Se trata de una mazmorra sin fin de dificultad ascendente, en la que tanto la sucesión de salas como la composición de los grupos de monstruos son aleatorias.

Nuevas recompensas aparecen en escena y solamente los aventureros más valientes podrán tratar de obtener las más exclusivas.

La idea de una mazmorra infinita en DOFUS está inspirada en juegos del tipo «Roguelike» (enlace a Wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/Roguelike).

Para no crear un juego dentro del juego, esta mazmorra se basa en los contenidos que ya existen y en los que están por venir, asociándolos de manera inusual, con el objetivo de proponer una experiencia que se renueva sin cesar.

Los personajes de nivel 50 y superior podrán enfrentarse a los terribles enemigos que hayan tomado forma en los Sueños Infinitos.

Consideramos que por debajo de ese nivel, la variedad de enemigos disponibles no es suficiente para proponer una experiencia de juego interesante. Además, queremos que los jugadores que se aventuren en los Sueños Infinitos ya se hayan enfrentado a diferentes mecánicas de combate. De este modo, no solo serán más capaces de triunfar ante sus adversarios, sino que también aumentarán sus probabilidades de progresar más lejos.

La historia sin fin

Los combates de los Sueños Infinitos se desarrollan en otra dimensión, en una parte del Krosmoz que los eruditos llaman comúnmente el plano astral. Ese lugar extraño, hecho de sueños intangibles, de ideas luminosas y de pensamientos oscuros, está gobernado por dragones. Uno de ellos, el misterioso Draconiros, protege el sueño de los doceros.

El plano astral es muy popular entre los magos y los profetas, ya que está frecuentado por visiones. A veces, algunas de estas se hacen realidad... Por eso, cuando Draconiros presagió un mundo devastado en el que los mortales dejaban de soñar, se lo tomó muy en serio. El sueño debe alimentarse, si no, se debilita; sus colores palidecen, sus detalles se emborronan, sus símbolos pierden su sentido.

¿Cómo se previene una catástrofe así? Creando una fuente de sueños y de desafíos que se renuevan sin cesar: el pozo de los Sueños Infinitos.
 

Progresar en los Sueños Infinitos

Acceder al pozo de los Sueños Infinitos

Cualquier personaje de nivel 50 o superior puede acceder a los Sueños Infinitos, en cualquier momento y desde cualquier lugar, siempre y cuando no esté en combate. Cada personaje posee una mazmorra que le pertenece y a la que puede invitar a otros personajes. Sin embargo, no puede acceder a la mazmorra de otro personaje si no se le invita. Hasta cuatro personajes pueden unir sus fuerzas para tratar de aventurarse lo más lejos posible en el pozo de los Sueños Infinitos.

En los Sueños Infinitos, no es obligatorio progresar todo el tiempo con los mismos miembros del grupo: tan solo el propietario es irremplazable. Lo que significa que él podrá decidir continuar la mazmorra con personajes diferentes o con menos personajes. Por ejemplo, un antiguo personaje puede ser remplazado durante varios combates y, más adelante, volver a ser integrado al grupo.

Los Sueños Infinitos están sometidos a reglas específicas:

  • El botín de los monstruos se sustituye por puntos de sueño y reflejos oníricos.
  • Los logros de exploración, de monstruos y de mazmorra no se pueden completar.
  • Determinados objetivos de misión no se pueden validar.

Geografía del lugar

La distribución de las salas y los monstruos que las habitan se definen aleatoriamente entre una lista basada en los mapas y los monstruos presentes en el resto del juego.

Un grupo de monstruos se constituye de cuatro monstruos, de los cuales, al menos uno es guardián de mazmorra. En determinados casos, un segundo guardián puede formar parte del grupo, aumentando sensiblemente la dificultad del combate y, por consiguiente, las ganancias asociadas.

Al grupo de monstruos se le atribuye un modificador de combate que va a depender del guardián de mazmorra presente. Solo hay un modificador, indiferentemente del número de guardianes de mazmorra. Existen tres modificadores de combate específicos a cada guardián de mazmorra y, en el momento de la constitución del grupo de monstruos, se elige uno de ellos aleatoriamente. Cada modificador tiene una influencia más o menos importante en la dificultad del combate y en las ganancias resultantes de este.

Los personajes avanzan por las salas, alternando combate y exploración. En la sala de combate, los personajes se enfrentan a los monstruos. En la sala de exploración, los personajes pueden obtener recompensas, bonus para facilitar su progresión en la mazmorra y elegir la siguiente sala de combate entre las que se proponen.

La dificultad aumenta con cada sala de combate, ya que los monstruos a los que hay que enfrentarse tienen sistemáticamente un nivel superior a los de la sala anterior. Para la ocasión, cada monstruo podrá evolucionar a niveles superiores a sus niveles habituales. Lo que significa que será posible cruzarse con píos y jalatós de nivel 200 y superior.

Gestionar los puntos de sueño

Durante su progresión, el propietario acumula puntos de sueño que puede utilizar en su mazmorra. La cantidad de puntos obtenidos en cada combate depende de la dificultad de este último, de su nivel, de la puntuación de ídolos utilizada, así como de los retos conseguidos.


Estos puntos sirven para comprar bonus que faciliten la progresión en los Sueños Infinitos. En caso de derrota, una parte de dichos puntos se pierde, y si al propietario no le quedan suficientes, no tendrá otra opción que reiniciar su mazmorra y perder los puntos de sueño restantes. El propietario tiene, sin embargo, la posibilidad de comprar una garantía con sus puntos de sueño: esta le permitirá volver a intentar indefinidamente un combate particularmente difícil hasta conseguir la victoria, sin riesgo de perder puntos de sueño con cada derrota.

Un personaje puede salir en cualquier momento de su mazmorra y volver a ella más tarde. También puede decidir reiniciar su mazmorra, o bien, estará obligado a ello en caso de fracaso definitivo.

El sistema de erosión no es el mismo en los Sueños Infinitos. Al contrario que en los combates clásicos, aquí la vida incurable se conserva entre los combates y se reparte equitativamente entre todos los personajes del grupo al final de un combate. Por ello, a los personajes les conviene sufrir los menos daños posibles durante los combates para limitar la desventaja de una vitalidad máxima disminuida. No obstante, en determinados casos, los personajes tienen la oportunidad de gastar puntos de sueño para cancelar la totalidad de la erosión acumulada.

Cómo acceder a la información

Toda la información de los Sueños Infinitos como los monstruos presentes en las salas, los modificadores de combate, las recompensas accesibles en caso de victoria, etc. está disponible mediante una interfaz concebida especialmente para la ocasión. Desde esta interfaz, el propietario de la mazmorra utiliza sus puntos de sueño, y es ahí también donde los personajes intercambian sus reflejos oníricos acumulados por recompensas. Los reflejos oníricos se obtienen de la misma manera que los puntos de sueño y, al contrario que estos últimos, no dependen del grupo y no están relacionados con la mazmorra en curso. Los reflejos oníricos son un recurso que se puede intercambiar, destruir o vender como cualquier otro recurso del juego.

Aquí tienes varios ejemplos de bonus disponibles a cambio de puntos de sueño:

  • Cambiar un modificador de combate negativo por uno positivo.
  • Cambiar los monstruos propuestos por otros monstruos aleatorios.
  • Obtener un bonus de característica válido en la totalidad de la mazmorra.

Actuar antes de soñar

La progresión y las recompensas propuestas en los Sueños Infinitos están estrechamente relacionadas con lo que los personajes han conseguido fuera de estos.

Los monstruos a los que hay que enfrentarse se determinan de forma aleatoria, pero el propietario de la mazmorra solo podrá lanzar un combate si ya ha vencido al guardián en su mazmorra de origen. De este modo, un personaje que solo haya acabado con una pequeña cantidad de guardianes de mazmorra, correrá el riesgo de encontrarse rápidamente bloqueado en los Sueños Infinitos. Si esto llegara a pasar, no hay de qué preocuparse. Basta con poner en pausa la mazmorra, ir a saldar cuentas con esos guardianes y, entonces, volver a retomar la progresión. Hay que tener en cuenta que esta restricción concierne únicamente al propietario a la hora de lanzar un combate: los personajes que le acompañan no tienen restricción para unirse a él, hayan vencido o no previamente al guardián de mazmorra en cuestión.

La compra y el intercambio de bonus y de recompensas propuestos también están sujetos a criterios de cumplimiento.

  • En cuanto a los bonus comprados con puntos de sueño, se toman en cuenta los contenidos hechos por el propietario. Por ejemplo, tiene que haber terminado el logro de las misiones de Animatopía para comprar la Bendición de Kaskarina.
  • Para las recompensas obtenidas a cambio de reflejos oníricos, se toma en cuenta el historial individual de los personajes. Si una recompensa propuesta exige haber obtenido todos los logros relacionados con la isla de Moon, Jean-Jean podrá comprarla porque conoce todos los secretos de la isla y ha vencido a todos los monstruos, mientras que su amigo XXX-Narututu-XXX, que nunca ha puesto un pie fuera de Astrub, verá la recompensa pero no podrá comprarla.
 

La misión del dofus Ébano

Tradicionalmente, las misiones de los dofus primordiales se basan en determinadas mecánicas de juego particulares. Búsqueda del tesoro para el dofus Púrpura, captura de archimonstruos para el dofus Ocre, utilización de ídolos para el dofus Turquesa. La misión del dofus Ébano seguirá el mismo principio: se basará en parte en los Sueños Infinitos. ¡Los guardianes de los sueños y de las mazmorras tendrán que comportarse!

La obtención del Ébano se dividirá en una serie de diez misiones que comienzan en el nivel 100 y que terminan en el nivel 200. No exigirá demasiados requisitos: aparte de la introducción que lleva a la hechicera de los pantanos, se tendrá que haber validado una parte de las misiones de la Hermandad de los Olvidados, y tener acceso a determinadas zonas para progresar (Frigost 3, reino de los Martillelo, torres de los mediomuertos). También serán necesarias competencias en algunos oficios de recolección.

No vamos a desvelar aquí la historia de la misión: preferimos dejarte que la descubras en el juego. Como te puedes imaginar, uno de los protagonistas será Grugalorasalar el Fuliginoso. ¿Por qué no aceptaría un dragón negro confiarte la protección de su dofus? Quizá codicie en secreto un tesoro mayor... ¿Y si ese tesoro estuviera en tu poder? Quién sabe lo que podría acontecer...

En cuanto al poder del dofus Ébano, hay numerosas especulaciones al respecto. Dentro de algunas semanas desvelaremos sus efectos. Paciencia, ¡la larga espera pronto llega a su fin!

Del sueño a la realidad

Progresar en los Sueños Infinitos da acceso a nuevas recompensas que pueden conservarse fuera de este lugar. Unas cuantas de estas recompensas se proponen en cada sala de exploración y estas se pueden intercambiar con un límite de un ejemplar por personaje y sala. Atención, solo los personajes que hayan ganado el último combate pueden aspirar a sus recompensas. Si embargo, si la misma recompensa se propone más tarde, será de nuevo posible intercambiar un ejemplar, aunque el personaje ya la haya obtenido en una sala anterior.

El nivel de profundidad determina a qué recompensas pueden tener acceso los personajes, por eso, conforme progresan, se les irá proponiendo recompensas cada vez más poderosas.

Entre las recompensas, figuran nuevas runas de forjamagia: las runas de trascendencia y las runas de corrupción. Para utilizar una de esas runas, el equipo no puede sobrepasar sus lanzamientos máximos en el momento de la aplicación. Aunque estas runas están sujetas a las restricciones de la forjamagia, tienen un peso diferente y un 100% de probabilidad de pasar. No obstante, aplicar una runa así impide cualquier forjamagia posterior del objeto.

  • Las runas de trascendencia aplican un bonus similar a las de la forjamagia. Anque hemos retirado algunos bonus (PA y PM, por ejemplo) pues consideramos que tendrían demasiado impacto en el juego.
  • Las runas de corrupción aplican un bonus y un malus al mismo tiempo.

Las recompensas más prestigiosas son, sin lugar a dudas, los objetos legendarios. Estos nuevos objetos equipables se fabrican a partir de un recurso que se adquiere únicamente en los Sueños Infinitos, a cambio de reflejos oníricos. Solamente los aventureros que hayan conseguido avanzar lo suficiente en la misión de los dofus pueden obtener este recurso, y solamente los artesanos que hayan seguido este mismo camino están en condiciones de transformarlo en objeto equipable.

Los objetos legendarios son equipables de nivel 200 que ocupan los mismos emplazamientos que los objetos equipables actuales. Estas son sus características:

  • Valores de efecto más elevados.
  • Menos líneas de efecto.
     
  • Una o varias líneas de efecto negativo.
  • Un efecto activado (sistema similar al de los dofus).

La introducción de objetos legendarios permitirá una mayor diversidad en la manera de jugar y de optimizar al personaje. El objetivo es proponer nuevas alternativas.

A través de la introducción de objetos legendarios, proponemos nuevas alternativas de equipo. Esto va a enriquecer el juego permitiendo una mayor diversidad en la manera de jugar y de optimizar al personaje.

Los seis dofus

La posibilidad de crear objetos legendarios y obtener los recursos indispensables para su fabricación será, en efecto, una de las recompensas que obtendrán los personajes que consigan lo imposible: reunir los dofus primordiales. Entrar en la leyenda para fabricar objetos legendarios, parece algo obvio.


Para vivir la experiencia de la reunificación, además de poseer los seis huevos de dragón, se tiene que haber terminado también las diferentes series de misiones, incluida la relacionada con los dofus elementales. Otras condiciones podrán resultar necesarias conforme se avanza en las misiones. La aventura está destinada a los personajes de nivel 200, con un requisito mínimo de 190. Si tu héroe aún no ha llegado a ese nivel, ¡es el momento de hacer un esfuerzo!


Lo que debes saber: reunir los seis dofus no te aportará bonus de potencia adicional, que se añadiría a los efectos de cada dofus. Esto perjudicaría el equilibrio del juego y haría que los dofus primordiales fueran indispensables para la optimización de un personaje, en detrimento de otras posibilidades de equipo. Nuestro objetivo no es hacer que los personajes que acaben la misión de los dofus se vuelvan invencibles, sino que se trata más bien de distinguirlos de los demás aventureros, de ofrecerles oportunidades que luego podrán compartir si lo desean. Se trata de convertirlos en seres de excepción.


El tema de la reunificación traerá consigo un montón de revelaciones. Algunos personajes con los te habías codeado aparecerán de otra manera... Tendrás que tomar una decisión, y asumir la responsabilidad en el futuro. Ya que, como habrás adivinado, el final de la misión de los dofus no implica el final del juego, ¡sino todo lo contrario! No es más que el principio de un nuevo capítulo que te llevará por caminos insospechados. Cabe decir que tener acceso a un poder que te pone a la altura de un dios, puede conllevar importantes consecuencias...


¿Estarás a la altura de las expectativas que las potencias del Krosmoz tienen de ti? ¡Nos vemos en desiembro, perdón, en diciembre, para descubrirlo!
 

Preguntas y respuestas


¿Existen medidas para garantizar que las clases CAC no se consideren perjudiciales para un grupo?

  • Somos conscientes de esta problemática que se ha presentado siempre y está relacionado con el PVM. Las reflexiones están en curso sobre este tema. En lo que respecta a los sueños infinitos, la reducción de alcance/PM no será siempre el mejor combo si se tienen en cuenta los modificadores.

¿Será posible restablecer la erosión que sufren los personajes a través de los puntos de sueño?

  • El Devblog indica claramente que "en determinados casos”, los personajes tienen la oportunidad de gastar puntos de sueño para cancelar la totalidad de la erosión acumulada.

¿Los artículos creados tendrán condiciones asociadas a ellos, como completar una misión específica o alcanzar un cierto "nivel" de la línea de misiones/sueños infinitos?

  • El devblog afirma que "Solamente los aventureros que hayan conseguido avanzar lo suficiente en la misión de los Dofus pueden obtener este recurso, y solamente los artesanos que hayan seguido este mismo camino están en condiciones de transformarlo en objeto equipable." Sin embargo, los artículos legendarios, una vez elaborados, se pueden comerciar sin problema, siendo posible que una persona que no tienen los 6 Dofus por misión, pueda comprar estos ítems.


Con respecto a las nuevas runas, ¿Pueden aclarar si se tendrá "100% de acierto" o "100% de acierto crítico"?

  • Es 100% exitoso si hay espacio para recibir a la runa.

Si las personas pueden progresar en los sueños de los demás, ¿Qué sentido tienen hacer los suyos?

  • Esta es la libre elección de cada uno. Dependiendo del combate propuesto y las recompensas basadas en el nivel, es posible que prefieran hacer sus sueños o los de otros.


¿Qué pasará en los sueños infinitos para los jugadores de los servidores como Sombra y Oto-Mustam?

  • La muerte es definitiva para estas peleas, como lo implica la especificidad de estos servidores, sin embargo, es posible dejar las mazmorras infinitas cuando quieras. Luego puede elegir continuar donde lo dejaron o comenzar desde el principio.


¿Por qué eligieron restringir la lucha a solo 4 jugadores?

  • Esta es una restricción técnica debido a la operación de la función.

Si en las mazmorras me aparece Miauvizor, ¿la mecánica de los 20 turnos también se mantiene?

  • El funcionamiento de los monstruos no cambia. No todos los monstruos estarán necesariamente presentes.


¿El temporizador en la página de inicio es para abrir la beta?

  • No, este es otro evento relacionado con sueños infinitos, ¡así que paciencia!

¿El progreso en los sueños de alguien más contará para los requisitos previos del Dofus?

  • Avanzarás en la misión de tu Dofus de Ébano si haces tus sueños infinitos o los de otros.

¿Si tengo varios DOFUS comprados, podré seguir equipándolos, o ahora solo se podrán usar los de misiones?

  • Podrás seguir usando en batalla los Dofus obtenidos en misiones, comprados o dropeados. Actualmente lo puedes hacer y no tenemos pensado cambiar ello. Sin embargo, tenemos previsto nuevos contenidos cuyos requisitos no serán "poseer los 6 Dofus" sino "poseer los 6 Dofus Y haber validado todas las misiones de obtención de un Dofus"; así pues, si compraste tus Dofus, te estarás perdiendo todas estas novedades y las jugosas recompensas que darán.